Me gusta empezar un cuaderno, me gusta estrenar lapiceras, me gusta escuchar música a oscuras (con los ojos cerrados en lo posible). Y me gusta encontrar sonidos nuevos cada vez que repito una canción.
Me gusta caminar en el pasto (y en la arena). Me gusta la mañana, me gusta el desayuno. Y me gusta la madrugada, las 2 de la mañana. Me gusta desvelarme, en el fondo. No me gusta dormir (dicen que es morir un poco).
Me gusta el agua, en cualquiera de sus estados. El fuego también.
Me gusta el color negro, el azul, el violeta. Me gusta llorar con las películas, necesito ponerme en la piel del personaje.
Me gusta viajar en colectivo. Me gustan los viajes largos.
Y me gusta cuando me mirás de cara al Sol, me gustan tus ojos marrones, su brilllo, y me gusta que sean levemente rasgados. Tu mirada. Tu mirada me encanta, y me gusta la forma en que te refregás los ojos cuando estás cansado. Me gusta la piel, tu piel, tu espalda. Que me pinches con la barba también me gusta. Que me abraces es hermoso.
Me gusta tu voz. Me gusta cuando actuás canciones. Me gusta cuando te indignás, cuando estás feliz, y cuando estás enojado.
Pero que te rías.. que te rías me gusta más que cualquier otra cosa.
domingo, 24 de marzo de 2013
viernes, 11 de enero de 2013
Título desconocido
No puedo creer que no sepa hablar. Ni escribir.
Las mejores conversaciones las mantengo en la mente, en la imaginación, conmigo misma, con gente que existe (o que no). No se expresar las cosas en el momento justo, ni cuando tengo otra oportunidad. Solo me quedan las palabras rebotando en cualquier lugar de mi cabeza, del cuerpo, del pecho.
Salen lágrimas, sale rabia, sale un gesto. Pero no salen las palabras. Me enferma, me pudre, me cierra la garganta.
No puedo ni cerrar la idea porque no se por donde empezar ni por donde terminar.
ARGH!
Las mejores conversaciones las mantengo en la mente, en la imaginación, conmigo misma, con gente que existe (o que no). No se expresar las cosas en el momento justo, ni cuando tengo otra oportunidad. Solo me quedan las palabras rebotando en cualquier lugar de mi cabeza, del cuerpo, del pecho.
Salen lágrimas, sale rabia, sale un gesto. Pero no salen las palabras. Me enferma, me pudre, me cierra la garganta.
No puedo ni cerrar la idea porque no se por donde empezar ni por donde terminar.
ARGH!
jueves, 13 de diciembre de 2012
Si no lees te bajo de una piña
Esto va a sonar medio hippie, pero tengo miedo de la gente. Hay demasiada violencia en todos lados, en todo el mundo. En la calle, en las casas, en lo verbal, en lo escrito, en lo audiovisual, contra una persona, contra varias, entre todos, hacia todos. Acá, allá. Hoy, mañana, pasado.
No se tiene tolerancia. No digo que hay que bancarse todo sin reaccionar, pero no es así la forma. Se reacciona con razones y sin motivo, por igual. Ya no hay edad, ni horario, ni sexo, ni país. Ni siquiera se mata por robar, se mata por matar. Y si te roban.. te matan igual.. y sino, por las dudas, también.
Creo que la gente está podrida del "blablabla", pero yo creo que la palabra es más poderosa que un puño. ¿21-12-2012 el fin del mundo? ¿apocalipsis? Nuestra única extinción va a ser por matarnos entre nosotros mismos.
No se tiene tolerancia. No digo que hay que bancarse todo sin reaccionar, pero no es así la forma. Se reacciona con razones y sin motivo, por igual. Ya no hay edad, ni horario, ni sexo, ni país. Ni siquiera se mata por robar, se mata por matar. Y si te roban.. te matan igual.. y sino, por las dudas, también.
Creo que la gente está podrida del "blablabla", pero yo creo que la palabra es más poderosa que un puño. ¿21-12-2012 el fin del mundo? ¿apocalipsis? Nuestra única extinción va a ser por matarnos entre nosotros mismos.
miércoles, 12 de diciembre de 2012
domingo, 30 de septiembre de 2012
La diferencia está en cómo se ven las cosas. En la figura de la derecha se podrá ver una silueta recortada, un vacío... o al revés, la integridad y esencia, lo que se debería poder observar, lejos de la parte material, tangible. Sobre todo si se tiene en cuenta el detalle en el hombro, donde el telón cae sobre el cuerpo, no lo delimita.
Qué se yo, podría estar horas dándole vueltas a esto, lo cierto es que estaba estudiando y empecé a irme, justamente, por las nubes.
sábado, 8 de septiembre de 2012
martes, 4 de septiembre de 2012
El "pero" es la palabra más puta que conozco: "te quiero, pero..."; "podría ser, pero..."; "no es grave, pero...". ¿Se da cuenta? Una palabra de mierda que sirve para dinamitar lo que era, o lo que podría haber sido, pero no es.
Ernesto Sacheri (El secreto de sus ojos).
Puntopuntopunto puntoaparte (peeeeero..)
jueves, 23 de agosto de 2012
Capítulo (doblemente) inconcluso
Su mirada se mantiene estática, hacia el infinito. Sus ojos grisáceos, casi
transparentes, parecen iluminados entre toda esa oscuridad. Entre sus dedos
(pulgar e índice) se pasea un cigarro, primero hacia delante, luego hacia atrás,
sucesivamente y a la inversa. Su cuerpo permanece inmóvil, sentada sobre su cama con las
piernas cruzadas, pero su cabeza se mantiene a mil revoluciones. Casi no
respira, su pecho se mueve vagamente. Sus manos y pies están fríos.
De repente desvía la mirada, como siendo sorprendida por la presencia de alguien. Sus pulsaciones aumentan a un ritmo natural. Prende el cigarrillo, mientras su rostro queda iluminado por la llama, no más de dos segundos, adquiriendo una tonalidad amarillenta.
De repente desvía la mirada, como siendo sorprendida por la presencia de alguien. Sus pulsaciones aumentan a un ritmo natural. Prende el cigarrillo, mientras su rostro queda iluminado por la llama, no más de dos segundos, adquiriendo una tonalidad amarillenta.
Se pone de pie y se dirige a la ventana. Una ventana blanca, no muy grande,
desde donde observa la avenida. Escucha el ruido de los autos, de una moto, de
gente hablando, de la televisión en el otro dormitorio. Alguien se asoma al
balcón en el edificio de enfrente, alguien prende una luz, alguien cierra una
persiana. Tantas vida en simultáneo, tantos destinos diferentes. Todos tan
distintos y todos con algo en común. Como en esa tarde, donde un día frustrado
pasó a ser uno de los mejores. El y su remera negra. Por más que quisiera no
podía quitarle los ojos de encima, pero tampoco se animaba a cruzar una
palabra. Esperar es un verbo que podría ser el título de su vida. Lo hizo. Lo
sigue haciendo. Tal vez también lo seguirá haciendo por un tiempo más. Los
puntos suspensivos ya la están fastidiando. Es injusto, piensa. Daría lo que
sea por una segunda oportunidad, por cambiar el rumbo de esa tarde, por
confesarle lo que sentirá tiempo después, aunque en ese momento no lo sepa. Y
el reloj marca las 2am. Aplasta el cigarro contra el marco de la ventana, lo
gira hacia la derecha e izquierda sobre su eje, y lo arroja hacia la calle con
un movimiento seco. Se desviste para ponerse (casualmente) una remera negra, su
pseudo pijama. Se acuesta mirando las estrellas, su propio cielo artificial,
esas que se pegan en el techo. Toca el huequito ubicado entre la nariz y la
boca, sobre el labio, y se pregunta si tiene nombre. Suspira. Es otra noche para seguir
soñando.
martes, 21 de agosto de 2012
jueves, 9 de agosto de 2012
Personas "puntos suspensivos"
Que así quedan, eternamente, casi como una maldición. Fueron, son y serán. Sin embargo guardan ese no se qué, ese gustito por lo que pudo ser y no fue. Esas ganas de sacudir esa nube cargada de pensamientos, que al final solo fueron eso: pensamientos. ¿Cuánto tiempo dura una persona "puntos suspensivos"? ¿cuándo roza el límite de causa perdida? Que se yo. 2 años son muchos, pero no los suficientes para eliminarlo de nuestra mente. Creo...
Chau blog, hasta dentro de un raaaato. ¿Total..?
Chau blog, hasta dentro de un raaaato. ¿Total..?
martes, 7 de agosto de 2012
Como reventarse el corazón en dos sencillos pasos
PASO UNO:
Mi nombre es Sam
PASO DOS:
La vida es bella
Mi nombre es Sam
PASO DOS:
La vida es bella
Suscribirse a:
Entradas (Atom)