miércoles, 27 de abril de 2011

Hola, quería que lo sepas

Por ahí un papelito que solamente dice: siempre fuiste mi espejo, quiero decir que para verme tenía que mirarte.

Ya están vestidos, ya se van por la calle.
Y es sólo entonces
cuando están muertos, cuando están vestidos,
que la ciudad los recupera hipócrita
y les impone los deberes cotidianos.


(Cortázar)

jueves, 7 de abril de 2011

Yo no sé, mira, es terrible cómo llueve. Llueve todo el tiempo, afuera tupido y gris, aquí contra el balcón con goterones cuajados y duros, que hacen plaf y se aplastan como bofetadas uno detrás de otro, qué hastío. Ahora aparece una gotita en lo alto del marco de la ventana; se queda temblequeando contra el cielo que la triza en mil brillos apagados, va creciendo y se tambalea, ya va a caer y no se cae, todavía no se cae. Está prendida con todas las uñas, no quiere caerse y se la ve que se agarra con los dientes, mientras le crece la barriga; ya es una gotaza que cuelga majestuosa, y de pronto zup, ahí va, plaf, deshecha, nada, una viscosidad en el mármol.
Pero las hay que se suicidan y se entregan enseguida, brotan en el marco y ahí mismo se tiran; me parece ver la vibración del salto, sus piernitas desprendiéndose y el grito que las emborracha en esa nada del caer y aniquilarse. Tristes gotas, redondas inocentes gotas. Adiós gotas. Adiós.

Julio Cortázar

sábado, 5 de marzo de 2011

Y nada es así, hay que seguir adelante !

sábado, 5 de febrero de 2011

I was marching to the wrong drum
With the wrong scum
Pissing out the wrong energy
Using all the wrong lines
And the wrong signs
With the wrong intensity
I was on the wrong page of the wrong book
With the wrong rendition of the wrong hook
Made the wrong move, every wrong night
With the wrong tune played till it sounded right

wrong, wrong.

sábado, 29 de enero de 2011

Friday

A veces los días son demasiado largos, a veces demasiado cortos. Hoy por ejemplo fue muy largo, porque no tenía nada que hacer, o quizas sí, pero no tenía energía. O quizas sí tenía energía, pero no sentía que la iba a usar bien. Bah, ni yo me entiendo.
Tengo ganas de conocer gente nueva. Gente con personalidad loca, que digan.. "che, nos subimos a ese bondi? no se hacia donde va, pero no importa".
Quiero adrenalina. Una montaña rusa, tirarme de un paramente. O reirme mucho. O asustarme. O que me den una sorpresa.. (hace mucho que no me dan una sorpresa).
Quiero una noche tirada en el pasto mirando el cielo. Primero que sea de día, y que después vaya cayendo el sol. Y ahí entran en escena las estrellas. Y por qué no alguien tocando la guitarra al lado mío. Ok, si. Suena trillado, goma, y le chorrea miel, pero es algo que necesito un día como hoy. Una noche como hoy, bah.
Creo que a veces vivo demasiado en el mundo que creo en la mente. Me invento historias, posibles e imposibles. No, retiro, nada es imposible, pero son esas cosas que solo aparecen en las películas. Me gustaría tener una vida de película, así, de drama, suspenso, comedia, romance y acción.
Qué boluda que sos me retumba en la cabeza, así que mejor lo dejo acá.

"Quiero quiero quiero", me decías vos. No cambié.

viernes, 14 de enero de 2011

Burlesque Lounge




Qué genial.

martes, 11 de enero de 2011

domingo, 9 de enero de 2011

Sudestada, todo se movió

Tavo Kupinski hubiera querido nacer en los años 20 y ser tanguero arrabalero como su abuelo. Pero su vida estuvo signada por el rock, género en el que se destacó tocando la guitarra durante casi veinte años en el grupo Los Piojos. Anteayer, en un accidente vial en la ruta 63, falleció a los 36 años y sus compañeros y fans lo despidieron con el mejor de los recuerdos.

"Un tipo fuera de serie que dejará una huella en cada uno de los que lo conocimos. Un grande entre los grandes", fueron las palabras dedicadas a Kupinski por los integrantes de Las Pelotas, banda que lo contuvo e incluso lo incluyó entre los suyos tras la separación de Los Piojos, a mediados de 2009.

"Un gran dolor. Adiós a un compañero de muchos años", fue el sintético Twitter escrito por Andrés Ciro, el cantante con el que Tavo había tenido una disputa pública en los años finales de Los Piojos, pero con quien compartió grandes momentos de su vida profesional.

Kupinski, quien ingresó al grupo de El Palomar para reemplazar a Pablo Guerra, en 1992, un año antes de editar su álbum debut, Chactuchac , supo también compartir música y escenarios con artistas como Ariel Prat y La Chilinga. Ayer, el murguero argentino también hizo llegar su pena por la muerte de su amigo: "Hace cerca de once años teníamos junto a los tambores de La Chilinga un proyecto: tangos y milongas a ritmo de candombe porteño. Lo comandaba musicalmente Tavo -escribió Prat a esta redacción-. El amaba la música rioplatense, conocía bastante de ella y la tocaba muy dignamente... Nos quedaron temas compartidos sin acabar. Alguien me comentó una vez que vio mis letras sobre su mesa de luz cuando aún era soltero... Ayer se entregó demasiado Tavo, en un viaje sin gira ni retorno. Lo siento mucho y me quedé con las ganas de compartir mucha ruta, que esta vez se portó muy mal con la música. Espero que los rituales piojosos dispongan de cuanto arco haya posible para escucharlo en esta red infinita de su viola".

Sus fans también lo recordaron inundando las redes sociales de Internet con su foto, un crespón o la frase "Tavo, para siempre en el corazón de los piojosos"; e incluso Andrés Calamaro le rindió homenaje en su blog: "Todas mis lágrimas secas son para Gustavo y su familia que quedó destrozada. Me siento unido por demasiadas cosas con mis compañeros músicos. Ojalá hubiera podido conocer más a Gustavo y tocar juntos ; sé que todos formamos parte de una raza, de otro planeta, que es el planeta música, y algunos tenemos una bandera que es una forma especial de entender el acorde de LA".

Los últimos meses de 2010, Kupinski estuvo abocado a su último proyecto musical, el grupo Revelados, que compartía con dos ex Piojos -Guerra y Facundo Farías Gómez-. "Quería sacarme las ganas de tocar mis temas. Estamos muy contentos con los ensayos y ya tenemos más de diez canciones listas", dijo a La Nacion, en octubre pasado. Una vez más, guitarra... vas a llorar.

FUENTE: La Nación - Jueves 6 de enero de 2011


domingo, 5 de diciembre de 2010

"La vida es como un cuento relatado por un idiota, un cuento lleno de palabrería y frenesí que no tiene ningún sentido"


(Y me encanta)

lunes, 29 de noviembre de 2010

Enloquecido estoy sufriendo
es el veneno que quema adentro
me desespera tu libertad
es para mí la peor crueldad

y si me cruzo con vos
en la locura de algún sueño
me darás fuerza para seguir
tan triste cuando estoy despierto

domingo, 28 de noviembre de 2010

Musique

Te puedo amar, te puedo odiar. Me podés aburrir, me podés hacer saltar. Me podés hacer reír o me podés hacer llorar. Me podés causar escalofríos o simplemente no causarme nada. Te puedo escuchar mil veces repetir lo mismo y jamás aburrirme (e incluso descubrir en ello cosas nuevas). Podés pasar de la simpleza a el conjunto mas rebuscado. De tranquila a eléctrica. De nostálgica a fiestera. Pero esa bipolaridad es tu esencia, por eso cada vez me gustás más.

sábado, 27 de noviembre de 2010

jueves, 25 de noviembre de 2010

Necesito anestesia

- Necesito ver un recital
- Necesito bailar
- Me gustaría saber bailar salsa, tango y axé
- Me gustaría saber tocar absolutamente todos los instrumentos, pero me conformo con piano, guitarra y percusión
- Quiero hacer la muestra de acrobacia ya
- Necesito silencio
- Necesito viajar
- Me gustaría viajar
- Necesito sacar fotos
- Necesito el mar
- Necesito reírme hasta que me duela la panza, parar y volver a empezar
- Necesito un abrazo
- Necesito un llanto
- Necesito respirar hondo
- Necesito acostarme sobre el pasto, con vientito y sol
- Necesito una sorpresa
- Necesito adrenalina
- Necesito un giro inesperado en la vida
- Necesito caminar
- Necesito dormir bien
- Necesito un buen libro
- Necesito una buena película
- Necesito una buena salida
- Necesito una clase de Body Combat


Necesito.
(Ey, que palabra rara JAJA)

miércoles, 17 de noviembre de 2010

Que lo parió

(No fue bueno despertarme con esta canción en la cabeza..)

Yesterday

All my troubles seemed so far away
Now it looks as though they're here to stay
Oh, I believe
In yesterday

Suddenly
I'm not half the man I used to be
There's a shadow hanging over me
Oh, yesterday
Came suddenly

Why she
Had to go I don't know
She wouldn't say
I said
Something wrong now I long
For yesterday

Yesterday
Love was such an easy game to play
Now I need a place to hide away
Oh, I believe
In yesterday

Why she
Had to go I don't know
She wouldn't say
I said
Something wrong now I long
For yesterday

Yesterday
Love was such an easy game to play
Now I need a place to hide away
Oh, I believe
In yesterday

domingo, 14 de noviembre de 2010

Trece de Noviembre

El despertador: 11.30am. Sueña y se despierta. O se despierta y lo siente un sueño. ¿O vive en un sueño?. Vive soñando.
Estaba. Él estaba. Y se querían. Era confuso. Cariño y distancia. Realidad. O su inconsciente. ¿O es la represión?. Quién sabe, pero se querían...al parecer. Estaban juntos y se fueron a otro lugar que ya conocían. Y luego ella volvía sola. Sola como cuando despertó.
Es confuso dije. ¿Sueño, represión, inconsciente..?. Vacío en el pecho y nudo en la garganta. Silencio y oscuridad. Se levanta y abre la persiana. Entra el Sol. Y ese no iba a ser un día normal.
Se dirige a la cocina y desayuna, a pesar de que eran las 12.30 del mediodía. Pero es su ritual.
Estaba sola y no iba a ser un día normal. Estaba sola como cuando se despertó. Y tuvo que hacerlo. Tuvo que ir al lugar que soñó. El lugar donde estaban ellos dos, y se querían...al parecer. Pero no lo decidió porque lo había soñado, sino porque tenía que ir a ese lugar.
14.30hs aproximadamente. Vacío en el pecho y nudo en la garganta, otra vez. Lugares recorridos, fantasmas de un tiempo atrás. Y estaba sola.
Terminó sus compras y se dirigía a la parada del colectivo. Podría haber optado por otro camino, pero no, eligió el mismo. Un error, supongo.
Y ahí estaba ella. Idiota. Entrando al pasaje, quién sabe con qué fin. ¿Autoflagelo, nostalgia, superación?. Solo escuchaba el ruido de sus zapatillas blancas caminando sobre la vereda. Y esperaba ver esa casa tan peculiar, donde solían sentarse ellos dos, rodeados de gatos, porque la casa estaba abandonada. Pero cuando llegó hasta el lugar...no había ni casa, ni gatos, ni estaba él. Habían demolido la casa.
Y así volvió, otra vez. Sola, vacía y con un nudo en la garganta. Como en el sueño. Como cuando se despertó.